
¿Lesionado? Mantente en forma con 5 claves por si no puedes entrenar
La inactividad puede jugar muy en contra de la condición fÃsica de quienes suelen hacer ejercicio con frecuencia
Hay muchas personas que, ya sea por estar lesionados, tener sobrepeso o por falta de tiempo, no pueden entrenar como normalmente lo hacen, por lo que aquà traemos 5 claves para mantenerse en forma por si no se puede hacer ejercicio como se hacÃa antes de lastimarse o de la inactividad.
Lo principal será seguir las indicaciones del médico, tener la conciencia de saber que es necesario parar para recuperarse y que culquier esfuerzo, aunque sea mÃnimo, valdrá la pena para volver de buena manera a los entrenamientos cuando llegue el momento. Toma nota, no desesperes y trabaja desde donde puedas para seguir fuerte, en forma y con ganas de volver lo antes posible.
Claves para ejercitarte si estás lesionados y no puedes entrenar
Sigue las indicaciones
Primero que nada hazle caso a tu médico. No desesperes y sigue paso a paso las indicionaciones que te den para que se asatisfactoria y pronta la recuperación. El descanso y la velta paulatinamente a la actividad serán vitales para no forzar los músculos, las articulaciones y los ligamentos, de lo contrario te puedes volver a lesionar y será mayor el tiempo que tengas que estar en inactividad.
Cuida tu alimentación
Si comes muchas calorÃas previo a que te lesionaste debes cambiar y bajarle a la cantidad, ya que al no hacer actividad fÃsica como antes, no tienes la misma forma de quemarlas, por lo que se acumularán y subirás de peso facilmente. Hay muchas opciones para comer mientras te mantienes en recuperación, estos son algunos batidos de proteÃna para mantener en forma el músculo, aumentar la ingesta de frutas y verduras, carne, pescado y huevo. No olvides el agua, aunque no sientas tanta sed, bebe al menos dos litros al dÃa para mantener el funcionamiento óptimo de todos los procesos orgánicos.
Ejercicios especiales
Dependiendo del tipo de lesión, hay ejercicios especiales para no descuidate por completo. Si bien hay partes del cuerpo que no podrás mover, hay opción de que fortalezcas las otras partes del cuerpo con movimientos especiales de bajo impacto. Puedes hacer pesas sentado, abdominales o sentadillas sin poner fuerza en brazos, bicicleta estática o al menos salir a caminar. Para esto sirve mucho los ejercicios isométricos evitando la zona lesionada, que consisten en tensar un músculo y mantenerlo tenso en una posición estática.
Descansa bien
Aunque no tengas que despertar temprano para entrenar o para hacer ejercicio, no te desveles viendo pelÃculas o haciendo alguna otra actividad. Al no dormir bien tu cuerpo sufre un desgaste diferente, nada positivo al que tiene cuando te ejercitas. Por eso mismo, aprovecha el tiempo extra que tienes por no entrenar intentando dormir más y mejor para volver a la rutina con mucha más energÃa.
Respirar es importante
Hacer una rutina de respiración te ayudará a oxigenar todos los tejidos corporales. También puedes hacer ejercicios de gimnasia hipopresiva. Todo esto también permitirá que te relajes y sientas menos ansiedad por volver a moverte como antes.