Terremoto en Turquía: se siguen encontrando supervivientes mientras el número de muertos supera los 25.000
VER: Rescatistas sacan a los residentes de los escombros después de cientos de horas en medio del aumento del número de muertos (Advertencia: este video contiene contenido perturbador. Se recomienda discreción).
El número de muertos en Turquía y Siria por el terremoto que azotó hace cinco días ha superado los 25.000.
El presidente de Turquía elevó el sábado el número de muertos en su país a 21.848, mientras que en Siria, el número de muertos informado fue de 3.553 en áreas controladas por el gobierno y los rebeldes.
Unas 80.104 personas han resultado heridas. solo en Turquía, dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan, hablando en la ciudad de Sanliurfa. Sin embargo, todavía se está sacando a algunos sobrevivientes de entre los escombros, más de 130 horas después del terremoto.
ESTA ES UNA ACTUALIZACIÓN DE ÚLTIMA HORA. La historia anterior de AP sigue a continuación.
Los equipos de rescate en Turquía sacaron el sábado a un lugar seguro a una familia de cinco personas que sobrevivieron dentro de su casa derrumbada durante cinco días luego de un gran terremoto en una región fronteriza en expansión entre Turquía y Siria. Sin embargo, el número de muertos se acercaba a los 25.000.
Primero sacaron a la madre y la hija Havva y Fatmagul Aslan de entre un montículo de escombros en la ciudad muy afectada de Nurdagi, en la provincia de Gaziantep, informó HaberTurk. Más tarde, los equipos se comunicaron con el padre, Hasan Aslan, pero él insistió en que primero se salvara a su otra hija, Zeynep, y a su hijo Saltik Bugra.
Luego, cuando sacaron al padre, los rescatistas vitorearon y corearon “Dios está ¡Genial!
Dos horas más tarde, una niña de 3 años y su padre fueron rescatados de los escombros en la ciudad de Islahiye, también en la provincia de Gaziantep, y una hora después, una niña de 7 años fue rescatada en la provincia de Hatay, casi 132 horas después del sismo. Los rescates elevan a 12 el número de personas rescatadas el sábado, a pesar de la disminución de las esperanzas en medio de las bajas temperaturas.
“¿Qué día es?” Kamil Can Agas, de 16 años, preguntó a sus rescatistas después de que lo sacaron de los escombros en Kahramanmaras, según la televisión NTV.
Los miembros de los equipos de búsqueda mixtos de Turquía y Kirguistán se abrazaron, al igual que los primos del adolescente, y uno de ellos llamó fuera: “Él está fuera, hermano. Está fuera. Él está aquí.”
Los rescates trajeron destellos de alegría en medio de una abrumadora devastación días después de que el terremoto de magnitud 7,8 del lunes derrumbara miles de edificios, matando a más de 24.500 personas, hiriendo a otras 80.000 y dejando a millones sin hogar. Otro terremoto casi igual en potencia y probablemente desencadenado por el primero causó más destrucción horas después.
Sin embargo, no todo terminó tan bien. Los rescatistas alcanzaron a una niña de 13 años dentro de los escombros de un edificio derrumbado en la provincia de Hatay el sábado temprano y la intubaron. Pero murió antes de que los equipos médicos pudieran amputarle una extremidad y liberarla de los escombros, informó el periódico Hurriyet.
Aunque los expertos dicen que las personas atrapadas pueden vivir una semana o más, las probabilidades de encontrar más sobrevivientes eran bajas. menguando rápidamente. Los rescatistas estaban cambiando a cámaras térmicas para ayudar a identificar vida entre los escombros, una señal de la debilidad de los sobrevivientes restantes.
A medida que la ayuda continuaba llegando, un grupo de 99 miembros del equipo de asistencia médica del ejército indio comenzó a tratar a los heridos en un hospital de campaña temporal en la ciudad sureña de Iskenderun, donde se demolió un hospital principal.
< p>Un hombre, Sukru Canbulat, fue llevado al hospital en silla de ruedas, su pierna izquierda estaba gravemente herida con hematomas profundos, contusiones y laceraciones.
Con una mueca de dolor, dijo que había sido rescatado de su edificio de apartamentos derrumbado en la cercana ciudad de Antakya pocas horas después del terremoto del lunes. Pero después de recibir primeros auxilios básicos, fue dado de alta sin recibir el tratamiento adecuado para sus heridas.
Enterré (a todos los que perdí), luego vine aquí,” Canbulat dijo, contando a sus parientes muertos: “Mi hija está muerta, mi hermano murió, mi tía y su hija murieron, y la esposa de su hijo” que estaba embarazada de 8 1/2 meses.
El sábado se estaba construyendo un gran cementerio improvisado en las afueras de Antakya. Las retroexcavadoras y excavadoras cavaron pozos en el campo en el extremo noreste de la ciudad mientras camiones y ambulancias cargadas con bolsas negras para cadáveres llegaban continuamente. Los soldados que dirigían el tráfico en la transitada carretera adyacente advirtieron a los automovilistas que no tomaran fotografías.
Los cientos de tumbas, espaciadas a no más de tres pies (un metro) de distancia, fueron marcadas con simples tablones de madera colocados verticalmente en el suelo.
Un trabajador del Ministerio de Asuntos Religiosos de Turquía, quien Prefirió no ser identificado debido a las órdenes de no compartir información con los medios, dijo que alrededor de 800 cuerpos fueron llevados al cementerio el viernes, su primer día de operaciones. Para el mediodía del sábado, dijo, se habían enterrado hasta 2000.
“Las personas que están saliendo de los escombros ahora, es un milagro si sobreviven. La mayoría de las personas que salen ahora están muertas, y vienen aquí,” dijo.
Las temperaturas permanecieron bajo cero en toda la gran región, y muchas personas no tienen refugio. El gobierno turco ha distribuido millones de comidas calientes, así como tiendas de campaña y mantas, pero sigue luchando para llegar a muchas personas necesitadas.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, al visitar Diyarbakir, azotada por el terremoto, dijo que las universidades cambiarían a la educación a distancia hasta el verano, para liberar los dormitorios estatales para los sobrevivientes que quedaron sin hogar.
En la ciudad de Kahramanmaras, donde un estadio se convirtió en un campamento improvisado, los supervivientes caminaron entre cientos de tiendas de campaña, hicieron cola para recibir comidas calientes y se apiñaron alrededor de fogatas.
En Antakya, una organización benéfica internacional que ayuda a los refugiados sirios en Turquía ha ofrecido refugio a decenas en los terrenos de un edificio intacto en las afueras de la ciudad.
“El problema es que no hay una sola casa que sea habitable en Antakya, por lo que el único refugio es la calle” dijo Ahmed Abou el-Shaar, fundador de la organización benéfica Molham.
El desastre agravó el sufrimiento en una región acosada por la guerra civil de 12 años de Siria, que ha desplazado a millones de personas dentro del país y los dejó dependientes de la ayuda. Los combates enviaron a millones más a buscar refugio en Turquía.
El conflicto ha aislado muchas áreas de Siria y ha complicado los esfuerzos para llevar ayuda. Naciones Unidas dijo que el primer convoy de ayuda relacionado con el terremoto cruzó el viernes desde Turquía hacia el noroeste de Siria, un día después de que llegara un envío de ayuda planificado antes del desastre.
La agencia de refugiados de la ONU estimó que hasta 5,3 millones de personas se han quedado sin hogar en Siria.
El presidente Bashar Assad y su esposa han visitado a las víctimas heridas del terremoto en un hospital en la ciudad costera de Latakia, base de apoyo del líder sirio.
La televisión estatal siria dijo que Assad y su esposa Asma visitaron el sábado por la mañana a Duha Nurallah, de 60 años, y a su hijo Ibrahim Zakariya, de 22, que estaban extraídos de los escombros la noche anterior en la cercana ciudad costera de Jableh.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llegó el sábado a la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, trayendo consigo 35 toneladas de equipo médico, informó la agencia estatal de noticias SANA. Dijo que en los próximos días llegará otro avión con 30 toneladas adicionales de equipo médico.
La opositora Defensa Civil Siria, también conocida como Cascos Blancos, dijo el sábado que «es casi imposible encontrar personas con vida.
El número total de muertos en la región del noroeste de Siria controlada por los rebeldes ha llegado a 2166, muchos de ellos mujeres y niños. El total de muertos en Siria fue de 3533, mientras que en Turquía, las autoridades contaron 21 043 muertos hasta el sábado.